Serpientes o el eterno retorno
La inspiración en estos reptiles siempre ha estado presente en el imaginario joyero. Su significado ha ido cambiando a lo largo de la historia al abrigo de las diferentes culturas, pero el de la serpiente es un símbolo muy recurrente.
El símbolo de la serpiente en la historia
En la cultura China la serpiente ha representado la inteligencia y la sabiduría, en la griega la curación. La serpiente encierra el paradigma de la muerte por su veneno, pero también de la curación pues de su veneno puede obtenerse la medicina. En la cultura egipcia la serpiente simbolizaba el poder del faraón. Los faraones solían llevar joyas en forma de serpiente. Con el cristianismo la serpiente recibe una connotación negativa, pero en época Victoriana su simbolismo resurge con toda su fuerza. La serpiente representada como un círculo mordiendo su propio rabo es un emblema la eternidad y el amor para siempre, este emblema se llama ouróboros.
El emblema ouróboros
La palabra ouróboros viene del griego; oupopópoq (ourobóros) : serpiente que se come su propia cola y alude a la naturaleza cíclica de las cosas y a la idea del eterno retorno a ese ciclo que siempre renace, como ese instante que termina para ser devorado por el siguiente. Así retorna, como ha retornado y retornará siempre, la serpiente a nuestro imaginario, aunque su significado seguramente cambie con el tiempo.
Y para ti, ¿Qué significa?